¿Qué es y para qué sirve un certificado energético?
El certificado de eficiencia energética o certificado energético no es otra cosa que un documento oficial redactado por un técnico competente.
Este certificado incluye información objetiva sobre las características energéticas de la vivienda. Se elabora calculando el consumo energético que cada edificio o vivienda necesita durante un año, en condiciones normales de funcionamiento y ocupación. En base a ese cálculo el inmueble se podrá calificar energéticamente con una u otra letra.
Tendrá la misión de determinar la calidad de la vivienda desde el punto de vista de la energía. Las viviendas con certificado A serán las de mejor eficiencia energética, mientras que las que tengan la letra G, tendrán un mayor consumo energético en sus instalaciones. En consumo de energía puede variar hasta el 31 % entre las viviendas de tipo A en comparación con las G.
Para fomentar la promoción de la eficiencia energética, mediante la información objetiva que obligatoriamente se habrá de proporcionar a los compradores y usuarios en relación con las características energéticas de los edificios, materializada en forma de un certificado de eficiencia energética que permita valorar sus prestaciones.
Otra función es informar de las emisiones de CO2 por el uso de la energía proveniente de fuentes emisoras en el sector residencial, lo que facilitará la adopción de medidas para reducir las emisiones y mejorar la calificación energética de los edificios.
Este certificado será obligatorio siempre y cuando se quiera vender la vivienda o el propietario de la misma quiera alquilarla.